1. La marinera
La belleza del baile nacional de Perú sorprende por la fuerza de su
música, las historias que cuentan sus letras y la elegancia con la que las
parejas parecieran danzar con el viento.

La mejor época para disfrutar de la marinera y todo lo que su cultura
encierra es durante el mes de enero en la ciudad de Trujillo.
2. El huayno
Probablemente, este es el baile más conocido a nivel local e
internacional después de la marinera, ya que sus orígenes se remontan a la
época en la que los Incas dominaban la mayoría del territorio.

3. El vals peruano
Es una de las manifestaciones más románticas de las danzas de Perú y
refleja la integración cultural que se realizó en el siglo XIX, cuando llegó el
vals vienés y los peruanos en vez de adoptarlo, lo adaptaron.
Así se creó este ritmo al que se
le incorporó guitarras, cajón peruano y cucharas, además de hermosas voces
cantando sobre el país y su belleza, el amor y demás historias de la época. Las
mujeres lo bailan con vestidos elegantes y se mueven suavemente, dando pequeños
y acertados pasos. Los hombres, menos vistosos, las acompañan con las palmas y
guiando los pasos de las coreografías en pareja.
4. El wititi
Esta danza típica del sur del Perú, concretamente del Valle del Colca y
sus alrededores, destaca por haber permanecido casi intacta a lo largo de los
siglos, por lo que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
Se caracteriza por el protagonismo de los instrumentos de viento y la
alegría de sus pasos, ya que los danzantes pueden pasar mucho tiempo saltando
armónicamente, individualmente, en pareja o formando círculos, mientras emiten
gritos cortos o silbidos que acompañan a la música. La vestimenta es muy
elaborada y particular, y quienes bailan el wititi pueden llegar a usar más de
10 prendas, cada una con su significado especial.
5. Danza de las tijeras
Esta
particular danza, que puede parecer bastante graciosa y rara por la mezcla de
instrumentos, ritmos y pasos de baile, es originaria de la región de Ayacucho y
es interpretada con violín y arpa.
:max_bytes(150000):strip_icc()/danzante-de-tijeras-597b86bf5f9b58928bd92668.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario